Ya puedes inscribirte en las XVI Jornadas de Práctica Psicomotriz se organizarán el 10, 11 y 12 de noviembre de 2023 en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. El tema de esta nueva edición será: ‘Érase una vez… ¿Qué se cuenta en el juego?’
XVI JORNADAS DE PRÁCTICA PSICOMOTRIZ: ‘ÉRASE UNA VEZ… ¿QUÉ SE CUENTA EN EL JUEGO?'
En nuestra práctica psicomotriz nos formamos para tratar de comprender, sin juzgar, qué nos dicen, qué nos cuentan, las niñas y niños con sus acciones, movimientos, juegos, representaciones… y así poder responderles de forma adecuada, de manera que les sirva para construir recursos autónomos de desarrollo y maduración.
Escucharles y «hablar con» ellas y ellos, situándoles en la condición de sujetos que son valiosos, aceptando y acogiendo su relato de vida, sea cual sea, aunque sea un discurso roto o de difícil comprensión.
Escuchar, acoger, acompañar y ofrecer respuestas, posibilidades.
Relatos de vida.
Jon Maia. Filólogo vasco, bersolari y artista polifacético.
Núria Franch. Maestra, psicopedagoga y psicomotricista.
Estrella Masabeu. Maestra, psicóloga y psicomotricista. Presidenta de la FAPee.
Cira Rodríguez. Logopeda, psicomotricista y diafreoterapeuta. Formadora de la AEC (ASEFOP).
Giuseppe Bincasa. Psiquiatra, neuropsiquiatra infantil y psicoanalista.
Mary Ángeles Cremades. Psicóloga, psicomotricista. Formadora de CEFOPP (ASEFOP).
Eva Torres. Terapeuta ocupacional, psicomotricista y pedagoga sistémica. Formadora de CEFOPP (ASEFOP).
Eva Martínez. Maestra, terapeuta formadora, directora del Espai Atena (Barcelona). Autora de varias publicaciones.
Markel Maia. Maestro y psicomotricista. Investigador y profesor de Mondragon Unibertsitatea.
Eider Salegi. Maestra, psicóloga, psicomotricista y doctora en educación. Investigadora y profesora de Mondragon Unibertsitatea.
10 DE NOVIEMBRE, VIERNES:
17:00 | Entrega de la documentación.
18:00 | Apertura.
18:30 – 20:00 | Emoción y narración. | Jon Maia.
11 DE NOVIEMBRE, SÁBADO
9:30 | Los niños hablan. Escuchemos. | Núria Franch y Estrella Masabeu.
10:30 | Construyendo el lenguaje. | Cira Rodríguez.
11:30 | Descanso.
12:00 | El sujeto donante y la construcción de la historia. | Giuseppe Benincasa.
13:30 | Comida.
15:30 | El lenguaje del cuerpo en acción. Del abecedario y la gramática a la narrativa de la sesión. | Mary Ángeles Cremades.
17:00 | Descanso.
17:30 | Mesa redonda: Giuseppe Benincasa, Mary Ángeles Cremades, Núria Franch, Estrella Masabeu y Cira Rodríguez.
18:30 – 19:00 | Espectáculo.
12 DE NOVIEMBRE, DOMINGO
9:30 | Y colorín colorado… Esta sesión me ha transformado. | Eva Torres.
10:30 | ¿A qué jugamos cuando contamos cuentos? | Eva Martínez.
11:30 | Descanso.
12:00 | Presencia de los elementos de la formación en psicomotricidad en el aula de Educación Infantil. | Markel Maia y Eider Salegi.
12:30 | Mesa redonda: Eva Martínez, Eva Torres y equipo de Luzaro.
13:30 | Clausura.
Si lo prefieres, puedes descargarte toda la información sobre las jornadas en formato PDF:
Estas jornadas están homologadas como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación de 14 de julio de 2023, con código: 2368726001.
Puedes ver la resolución del Gobierno Vasco aquí.