Noticias
Actualmente, en el ámbito educativo de Euskal Herria, se está tratando de construir una pedagogía basada en la actividad autónoma y el juego de las niñas y niños, en Educación Infantil y Primaria. ¿Pero tenemos las herramientas para observar y comprender esas acciones, esos juegos? ¿Para comprender cuál es su sentido y su función en […]
Como recordareis, a instancias de la parlamentaria Rebeka Ubera, ex alumna de nuestra escuela, Luzaro psikomotrizitate eskola, compareció en la comisión del parlamento vasco para analizar el proyecto de ley de la actividad física y del deporte de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
El próximo curso (2023-2024) ofreceremos una formación permanente en práctica psicomotriz educativa. Para llevar a cabo esta formación, se crearán grupos de reflexión sobre la práctica psicomotriz educativa en Bilbao y Donostia-San Sebastián. El contenido de la formación de los grupos se desarrollará a partir de la aportación de imágenes y consultas de las personas […]
Los días 30 de junio y 1, 2 y 3 de julio Iolanda Vives y Marta Pascual, de la Escuela ASEFOP de Barcelona (AEC) impartieron un Seminario de Formación Personal al alumnado de la IX Promoción de Práctica Psicomotriz Terapéutica de Luzaro. Una vez más, nuestra búsqueda de dinámicas abiertas de comunicación y colaboración entre […]
Recientemente, el 24 de junio, nuestro compañero y presidente de la ASEFOP, Alvaro Beñaran ha participado junto a Marta Prieto, de CEFOPP, y Angels Morral, integrante de Carrilet y colaboradora de AEC, en las I Jornadas sobre Desarrollo Infantil y Atención Temprana organizadas por los responsables del Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana, título […]
Las pedagogías activas y no directivas, centradas en el deseo y posibilidad de acción e iniciativa autónomas de las niñas y niños, precisan de una formación de las y los profesionales que permita desarrollar actitudes sólidas y coherentes con dicha “filosofía educativa”. Una investigación de Mondragon Unibertsitatea ha mostrado la validez de la formación […]